jueves, 31 de julio de 2025

5º Webinario International Repair Café

Webinario internacional organizado por la Fundación Repair Café en abril de 2025.

Se comenzó con cifras interesantes. En la primera hora se habló un poco del mundo de reparaciones textiles y después se pasó a las investigaciones en la segunda hora.

Cifras

En 2024 había 3600 Repair Cafés en 50 países siendo 3200 su número en 2023; así que se crearon 400 nuevos. Por lo que el movimiento sigue ganando implantación en el mundo.

Un grupo de Países Bajos dijo que allí por lo menos el movimiento de reparación está ganando el favor de los políticos y quieren que la reparación esté en más espacios públicos. También en París hay sitios en los centros comerciales con grupos de voluntarios que acaban siendo visibles y están teniendo éxito.

La encargada de los Repair Cafés en Nueva York comentó que sus 158 Repair Cafés en 2024 arreglaron 7.500 objetos en un año impresionante y parecen tener mucho movimiento porque en un taller promedio vienen 40 visitantes y se arreglan unos 60 objetos.

Textil

La reparación textil es un proceso flexible y creativo, que incluye agregar botones o combinar prendas dañadas para crear algo nuevo. Es más accesible para el público en general en comparación con la reparación de electrodomésticos.

Un tercio de los Repair Café a nivel mundial se enfoca en arreglar máquinas de coser, y un cuarto de ellos ofrece clases sobre reparación textil y mantenimiento de estas máquinas. Aunque no se imparten clases en todos los talleres, muchos sí lo hacen, especialmente en el ámbito textil debido a su popularidad.

Una profesora de Londres, especialista en moda sostenible, dijo que cada vez más se está poniendo de moda algo que se llama en inglés visible mending (remiendo visible). Antes había un sentimiento de que no se debe ver la parte textil reparada, pero se está poniendo de moda destacarla.

Hay varios libros en inglés sobre el tema. Uno de ellos es Craft of Use de Kate Fletcher.

Diseño

Un grupo que trabaja en diseño de productos habló sobre que les interesa mucho poner más requisitos de reparabilidad en sus diseños porque si algo ya está diseñado y después alguien quiere que sea reparable es una gran inversión de recursos para rediseñar el producto de nuevo.

Pero si ya se sabe desde el comienzo que tiene que ser reparable el producto se puede hacer mucho más fácil o es mucho más fácil entonces. Destacó la importancia de hablar con empresas y diseñadores de productos y comunicar la necesidad para crear nuevos diseños reparables.

Fundación

La Fundación Repair Café (Repair Café Internacional) está creciendo. Tienen dos empleados más este año.

Más información »

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerda la netiqueta al comentar

Entradas populares